Psicología Positiva
¿Qué es el Psicología Positiva y por qué es tan importante?

La Psicología Positiva es la rama de la psicología que estudia las Fortalezas y las Virtudes claves para que las personas y las organizaciones prosperen en la forma y tiempo deseados.
La Psicología Positiva asume que las personas y las organizaciones que aceptan trabajar con las estrategias de crecimiento y mejora que derivan de sus premisas, planteamientos y herramientas positivas, se descubren más saludables, disponen de más recursos y están más motivadas para desarrollarse, crecer y mejorar.
Numerosos estudios han demostrado cómo las emociones positivas están relacionadas con beneficios en la mejora de la salud, en el aumento de la longevidad y en general, en tener una mayor sensación de “calidad de vida” y de felicidad.
Según diferentes estudios, que nuestros genes son responsables del 50% de nuestro nivel de felicidad y que nuestra acciones y actitudes son responsables de otro 40%. Por tanto, nuestro comportamiento tienen un impacto significativo en nuestro nivel de felicidad personal.
¿Por qué el Mindfulness ha cobrado tanta relevancia?
Las empresas de hoy en día están obligadas a adaptarse con rapidez a todos estos cambios. La situación de “cambio permanente” puede afectar a la salud y al nivel de motivación y compromiso de nuestros equipos, provocando pérdidas económicas por absentismo y también por “presentismo”.
Desde Commsense trabajamos con nuestros clientes en el desarrollo del Capital Psicológico Positivo (Luthans) de sus empresas y trabajadores, mediante el desarrollo de las siguientes cuatro fortalezas:
Esperanza – Optimismo – Eficacia – Resiliencia
Estas fortalezas, contribuyen de forma positiva en individuos y equipos, mejorando su salud emocional, física y social.
Asimismo, utilizando técnicas adaptadas de Mindfulness, ayudamos a las personas y a los equipos en el desarrollo de cuatro aspectos fundamentales para adaptarse con más éxito a la realidad empresarial. Son: Foco, Claridad, Creatividad y Compasión.
