Del dafo al foar

Del DAFO al FOAR

¿Qué es un análisis DAFO? En primer lugar, un análisis DAFO no puede faltar en “toda reunión que se precie”. Por lo tanto, un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) es una sistemática sencilla que nos ayuda a plantear análisis profundos de la situación, dentro y fuera de nuestro entorno, departamento o empresa. Pero, […]

Ausencia creatividad empresarial

El camino (descendente) hacia la ausencia de creatividad empresarial

Que bien podría haber subtitulado ¿Quién o qué paga “los platos rotos” de la incompetencia profesional? Bien, para que nadie se pueda sentir ofendido, cambiemos la palabra “incompetencia” por “falta de competencia para responder de manera creativa ante situaciones imprevistas de cambios externos y/o internos en la referente a…”. commsenseCarlos Duarte es director en CommSense y Grupo Psico. Su […]

trabajoadicto-proponte-empezar-a-cambiar

No seas un trabajoadicto: proponte empezar a cambiar

La adicción al trabajo es un mal de nuestro tiempo. Hasta el 12% de los trabajadores padecen de este problema en España, según un estudio de investigadores de la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana. Y de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hasta el 8% de los españoles dedica más […]

facilidades para conciliar

Salario, facilidades para conciliar y más formación

Más salario, mayores facilidades para conciliar y más formación, son los propósitos laborales de los trabajadores españoles para 2020. Un año más, el Grupo Adecco ha preguntado a los asalariados cuál sería el mejor regalo que podrían recibir por parte de su empresa para el año próximo. De nuevo, la subida salarial aparece en primera […]

negatividad

La negatividad es contagiosa: rodéate de profesionales que saquen lo mejor de ti

Sabido es que, tanto las actitudes como los estados de ánimo resultan contagiosos. Y más aún cuando permanecemos expuestos a ellos durante mucho tiempo, como por ejemplo una jornada laboral. De ahí que la negatividad se propague. Por eso es necesario rodearse de profesionales que saquen lo mejor de uno. commsenseCarlos Duarte es director en CommSense y Grupo […]

aburridos

¿Trabajos aburridos, o solo mal planteados?

Generar un espacio y una mecánica de trabajo ideados conforme a un objetivo –esto es “con significado”, motivador y que evite estrés añadido– permite obtener resultados en mejores y más sostenibles. De hecho, no cambiar todo aquello que consideramos inútil, ineficiente o monótono, solo porque “siempre se ha hecho así”, solo va a generar trabajadores […]

transformación socio-digital

Transformación socio-digital de las personas en las empresas (1/2)

La verdadera transformación digital va de contar con unas nuevas mentalidad y visión de la empresa, de sus integrantes y de su contexto. Va de entender que en este nuevo escenario están integrándose agentes diversos, con conocimientos, talentos y formas distintas de hacer, de relacionarse y de comunicarse. La verdadera transformación digital va de personas. […]

aprender o desaprender

¿En qué quedamos: aprender o desaprender?

Como solía repetir el antropólogo y lingüista Gregory Bateson, «You can’t live without an eraser» («No puedes ir por la vida sin un borrador»). Uno de los mayores retos para las organizaciones, en esta nueva sociedad de la información y el conocimiento que vivimos desde el comienzo de siglo, es la dualidad ¿aprender o desaprender?. […]

derechos y deberes

Tus derechos y mis deberes en nuestra relación empresarial

¿Qué tienen que ver tus derechos y mis deberes con los Derechos Humanos Universales? La vertiginosa velocidad de nuestro día a día quizá esté llevando la relación profesional, la forma en que nos tratamos y nos comunicamos, a puntos fuera de todo derecho. Partamos de los universales para analizar los particulares. ¿Qué opinas? commsenseCarlos Duarte es […]